top of page
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

Los clubes, ¿privatizados?

Actualizado: 19 oct 2018

El 22 de noviembre en la Asamblea anual que encabeza el Presidente de la AFA, Claudio Tapia, se hará referencia al proyecto que busca instalar sociedades anónimas en el fútbol argentino.

ree

El presidente Mauricio Macri ya había sondeado con esta idea cuando era presidente de Boca Juniors, hace un año resurgió pero no fue aceptado por la AFA. A partir de un decreto que confirma la obligación de pago de asignaciones a los empleados y los jugadores, que no es acatado por muchos clubes, se deja la puerta abierta para que cada institución pueda votar en un futuro la posibilidad de elegir si quieren seguir siendo sociedades anónimas sin fines de lucro, o bien elegir a gerentes o accionistas que puedan invertir.



Como ese decreto no se cumple muchos clubes de la B Nacional y la Primera A muestran muchas deudas y pasivos en sus respectivos balances. Hay directores técnicos, jugadores, ayudantes y empleados que no cobran el sueldo hace meses.



Para presionar a los clubes y lograr su objetivo, el presidente cuenta con el Decreto 12/12, que establece un régimen especial de aportes personales a los futbolistas, y contribuciones patronales de los clubes al Estado. A través de este beneficio otorgado en 2003, las entidades deportivas pagan una alícuota de apenas el 7 por ciento frente al 31 por ciento del resto de los contribuyentes. Si es eliminado, muchos clubes podrían atravesar crisis irreparables.



Habrá que esperar para ver qué resolución se decide para el futuro del fútbol argentino.

コメント


bottom of page